Prepárate Para el Regreso a Clases

Redacción por Lula Marmolejo

El regreso a clases es un momento emocionante, pero también puede ser un poco estresante tanto para los hijos como para los padres. Prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia entre un comienzo de año escolar tranquilo y uno lleno de dificultades o complicaciones. Hoy quiero compartirte unos consejos muy prácticos para que este regreso a clases no desate tu ansiedad.

Lo primero que debes tener en cuenta es la importancia de establecer una rutina regular. Ya sea que tus hijos cursen la primaria u otro nivel, la rutina ayudará a prepararse para lo que viene.

Una de las mejores maneras de preparar a los hijos para el regreso a clases es establecer una rutina regular antes de que comiencen las clases. Esto incluye horarios fijos para dormir y despertar, comidas a horas regulares y tiempo dedicado a actividades académicas. Tener una rutina los ayuda a adaptarse más fácilmente a los horarios escolares y reduce el estrés. Practiquen cuanto antes, para una vez llegada la fecha de inicio, tú y tus hijos estén preparados.

Una vez iniciado el ciclo escolar, será necesario tener un espacio adecuado para las tareas diarias. Tener un espacio dedicado para el estudio y las tareas es fundamental. Asegúrate de que sea un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de distracciones. Proveer todos los materiales necesarios como lápices, papel, y libros ayudará a que los niños se concentren en sus tareas sin interrupciones. No tiene que ser aburrido. Para los pequeños, apóyate de imágenes que inviten al aprendizaje, como mapas, letras grandes de colores o algún arte que les guste a todos en casa. Los más grandes decidirán qué incluir en su espacio de estudio.

Compren el material escolar con anticipación. Antes de que empiecen las clases, revisa la lista de útiles escolares proporcionada por la escuela. Comprar los materiales necesarios con antelación evita las prisas de última hora y asegura que tengan todo lo que necesitan desde el primer día. Además, permite involucrar a los hijos en la elección de sus útiles, lo cual puede aumentar su entusiasmo por el regreso a clases. También recuerda que varias escuelas ofrecen la modalidad de la venta de paquetes escolares a través de terceros proveedores. Infórmate en la escuela de tus hijos. Esto asegura que no dejes fuera ningún artículo escolar y te ahorra un porcentaje del costo que tendrías que pagar si los comprar por fuera.

Asegúrate de que la escuela tenga la información de contacto actualizada y cualquier información relevante sobre la salud de tus hijos, como alergias y medicamentos especiales. Si hay cambios en el número de teléfono, correo electrónico o dirección, infórmalo a la escuela antes de que comiencen las clases. Mantente al tanto del avance de tus hijos por medio de los portales de la página de internet de la escuela que le corresponde.

Para los hijos mayores, ayúdalos a clarificar cualquier duda sobre los cursos que eligieron, la puntuación que recibirán por cada uno de ellos y/o si es necesario empezar a obtener información de becas futuras. Los coordinadores escolares pueden apoyarte en este asunto. No dudes en preguntar hasta dar con la persona indicada.

Hablar con tus hijos sobre el regreso a clases de manera positiva puede ayudar a reducir la ansiedad. Enfócate en los aspectos emocionantes como ver a sus amigos o conocer a nuevos, aprender cosas nuevas y participar en actividades escolares. Escucha sus preocupaciones y resuélvelas de manera positiva.

Ahora que tienes tiempo, toma en cuenta que una alimentación balanceada es crucial para el rendimiento académico. Y créeme cuando te digo que no tienes que ser la mejor cocinera. Planifica las comidas y refrigerios saludables para la escuela, crea menús o inspírate en ellos. Incluye alimentos ricos en nutrientes que proporcionen energía y mejoren la concentración. Involucrar a los hijos en la planificación y preparación de sus almuerzos puede hacer que estén más entusiasmados por comer sano.

Con el regreso a clases, es un buen momento para repasar los hábitos de higiene. Recuérdales la importancia de lavarse las manos con frecuencia, usar desinfectante de manos y cubrirse la boca al toser o estornudar. Esto no solo ayuda a mantenerlos saludables sino también a prevenir la propagación de enfermedades en la escuela.

El aspecto emocional es tan importante como el físico. Pueden sentir ansiedad o nerviosismo por el regreso a clases. Habla con ella/os sobre sus sentimientos y ofréceles apoyo. Asegúrales que es normal sentirse un poco nerviosa/o y que pronto se adaptarán a la nueva rutina. ¡Éxito!

MARIO TAPIA